P U B L I C I D A D E

ABRIR
FECHAR

P U B L I C I D A D E

ABRIR
FECHAR
08 de fevereiro de 2011
Voltar

Se terminó la ampliación de la refinería Clara Camarão

Las obras comenzaron en diciembre del 2009 y demandaron una inversión de aproximadamente 215 millones de dólares

Se completó en septiembre la primera fase de la ampliación de la refinería Potiguar Clara Camarão (RPCC), ubicada en el complejo industrial de Guamaré, estado de Rio Grande do Norte. El proyecto forma parte del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) del gobierno federal, y tiene por objeto garantizar la autosuficiencia de gasolina del estado. Antes de la ampliación, la capacidad de procesamiento de la planta era de 30 000 barriles de crudo por día. Con la finalización de las intervenciones, la producción diaria es de 4500 barriles de gasolina de una mejor calidad de los productos del complejo industrial Guamaré, de conformidad con los requisitos mundiales que deben cumplir los combustibles fósiles.

Las obras fueron ejecutadas por Tenace Engenharia, empresa radicada en Bahía, mediante un contrato de ingeniería, adquisición y construcción (EPC), firmado para la construcción y montaje electromecánico de la unidad de producción de gasolina y mejoras en el sistema de suministro de gasóleo. El proyecto básico es del cliente, Petrobras, y el detalle ―el proyecto arquitectónico, el cálculo de estructuras, estructuras de acero y cimientos, y los proyectos eléctrico e hidráulico― estuvo a cargo de la empresa AP Projetos.

Para el sistema de abastecimiento de gasóleo, Tenace tendió 5 km de tubería de 20 pulgadas, implementó un parque de bombas e instaló la automatización de las nuevas unidades y el montaje de los tanques de nafta petroquímica y craqueada, gasóleo y gasolina. El contrato fue firmado en agosto de 2009. Las obras de construcción comenzaron en diciembre de ese año y el montaje electromecánico, en enero del año siguiente.

Según Petrobras, la inversión total para la ampliación de la unidad es de aproximadamente 215 millones de dólares, y el costo de esta primera etapa fue de unos 104 millones.

Al ser construida, en el complejo industrial de Guamaré, la refinería demandó una inversión de 1650 millones de dólares. Sumado el costo de la ampliación, la inversión total ascenderá a 1806 millones de dólares.

Una vez terminada la obra, Clara Camarão estará operando con todas las plantas integradas y con un nuevo sistema de boyas que permitirá atracar buques de 50 000 toneladas, además de una unidad de producción de gasolina para automóviles. De este modo, Rio Grande do Norte, dispondrá de una refinería moderna, que producirá mensualmente, en pleno funcionamiento, 21 000 m³ de gasolina, 45 000 m³ de gasóleo, 7500 m³ de queroseno de aviación, 11 700 m³ de gas licuado de petróleo y 9000 metros cúbicos de nafta petroquímica.

India guerrera
El nombre de la refinería es un homenaje a una india brasileña que, en la época colonial, lideró un grupo de mujeres nativas en la lucha contra los holandeses. Clara Camarão estaba al mando de un batallón de mujeres que desempeñó un papel decisivo en la batalla de la ciudad de Porto Calvo en 1637.

La refinería tiene una superficie total de 25 000 m2 y una superficie construida de 20 000 m2. El objeto del contrato consistía en la construcción de seis tanques de 30 m de diámetro, dos tanques de 17,5 m de diámetro, la recuperación y pintura interior de un tanque, el tendido de de 700 toneladas de tuberías, el montaje de 22 bombas, la ampliación y reforma de tres subestaciones y el ensamblado de 150 toneladas de estructura metálica.

Técnicas diferenciadas
En el montaje de los tanques de 30 m de diámetro, se usó un proceso de gatos hidráulicos. En la pintura interior de los tanques se optó por el uso de andamios estructurales y giratorios. La impermeabilidad de los diques se realizó con el uso de una membrana de polietileno de alta densidad (PEAD).

Se usaron unos 10 000 m3 de hormigón, 1000 toneladas de tubos, 200 toneladas de estructuras metálicas y 2000 toneladas de chapas en la fabricación y el montaje de los tanques.

Impacto social
Durante las obras se crearon unos de 800 empleos directos y 200 indirectos. Durante el auge de la construcción, en agosto de este año, la plantilla total sumó 1300 trabajadores. Alrededor del 70% de los puestos de trabajo fueron ocupados por personas que viven en la región, con contratos formales de trabajo y prestación de asistencia médica al empleado y a su familia. Todos los operarios no calificados fueron capacitados, con el fin de aumentar la oferta regional de mano de obra especializada.

Se dio prioridad a los proveedores regionales en áreas tales como el transporte, la alimentación, el alojamiento, etc.

Además de este impacto positivo directo, se pagaron aproximadamente 6,5 millones de reales en concepto de impuestos municipales.

De acuerdo con Marcos Cavalcanti, director de Tenace Engenharia, la poca oferta de mano de obra calificada en la región fue una de las principales dificultades que enfrentaron. «Además de proporcionar la capacitación necesaria, la salida fue reforzar la supervisión», dice.

Otro reto importante, en su opinión, fue el corto plazo para la ejecución de un contrato EPC de tales proporciones. Para complicar las cosas aún más, el proyecto requería una logística compleja, ya que el complejo industrial de Guamaré, en el que se encuentra la refinería, queda en una zona remota, a unos 200 km de la capital, Natal.

Principales proveedores de máquinas y materiales:

Cobertura: N/A
Hormigón estructural: JOTADOIS
Acero estructural: MV
Chapas metálicas: CALDERARIA SÃO CAETANO
Encofrados y apuntalamientos: MILLS
Paneles premoldeados para estructura y cierres: JOTADOIS
Equipos de aire acondicionado y ventilación: N/A
Equipos eléctricos: AREVA / SIEMENS
Sistema de automatización: DEVICE
Grúas: SARAIVA y LOCAR
Impermeabilización: RECORD 
Paneles premoldeados para estructura y cierres: JOTADOIS
Encofrados y apuntalamientos: MILLS
Montaje eléctrico: TENACE
Montaje mecánico: TENACE

Av. Francisco Matarazzo, 404 Cj. 701/703 Água Branca - CEP 05001-000 São Paulo/SP

Telefone (11) 3662-4159

© Sobratema. A reprodução do conteúdo total ou parcial é autorizada, desde que citada a fonte. Política de privacidade