Hasta fines de 2013 entrarán en funcionamiento los primeros 2,9 km del monocarril de la Línea 15-Plata del subte de São Paulo, la nueva apuesta de la más grande ciudad del País para el transporte público. Sobre pilares de hormigón pre-moldado de hasta 15 metros de altura cada uno, los trenes se desplazarán para interconectar el extremo leste paulistano (Ciudad Tiradentes) hasta la estación del subte de Vila Prudente. Se estima que la obra estará el 100% concluida en 2016. El consorcio que viabiliza la construcción es integrado por los grupos Queiroz Galvão, OAS y Bombardier. Tanto los vehículos cuanto la tecnología constructiva son novedades en el país y pueden indicar una nueva alternativa para el transporte de masa en las grandes ciudades.
El monocarril tendrá capacidad para transportar hasta 500 mil pasajeros por día. El sistema será compuesto por 54 trenes eléctricos, que lograrán velocidad máxima de hasta 80 km/h. Ellos atenderán 17 estaciones. Cada composición tendrá siete vagones y podrá transportar hasta mil pasajeros. El modal ya es utilizado con éxito en importantes centros urbanos de Asia, Europa y Norteamérica. Si fuera exitoso en São Paulo, deberá desencadenar obras semejantes en otras ciudades del país. Rio de Janeiro y Manaus tienen proyectos y Porto Alegre estudia expandir el sistema, bautizado de “aeromóvil”.
La selección del modal fue orientada por aspectos como menor plazo de construcción y rapidez para la entrada en operación del emprendimiento, además de su costo – presupuestado en R$ 2,4 mil millones. Mientras la obra de una línea de subte de 26,5 km demoraría hasta 15 años para ser concluida, el monocarril será entregue a la población en menos de 5. En un año, es posible construir 5 km de monocarril, lo que es aproximadamente mitad del tiempo de construcción de un subte subterráneo. Eso es posible, gracias al menor número de expropiaciones, que consumen tiempo y recursos, y también en razón de la inexistencia de excavaciones necesarias en la construcción de un subte convencional.
El método constructivo empleará piezas pre-fabricadas de hormigón, lo que reduce el impacto de la obra en vías públicas durante la ejecución. Serán dos mil vigas, midiendo entre 1,2 y 1,4 metro de altura y 30 metros de largo. Cada una consumirá un promedio de 42 m³ de hormigón.
Ese complejo sustentará lajas con 30 metros de largo y 70 toneladas de peso. Para garantizar la precisión de las piezas, el consorcio responsable por la obra construyó una fábrica de pre-moldados solamente para darle abasto al emprendimiento. Vigas y lajas necesitan encajarse milimétricamente y cumplir con peculiaridades del proyecto, como piezas curvas y con superelevación variable. Para cumplir con la demanda, todos os artefactos utilizan hormigón con 50º MPa y son sometidos a cura eléctrica (térmica).
Tren de Rodaje top de línea
Producido en la fábrica de Bombardier en Hortolândia (SP), el primer tren del monocarril de la Línea 15-Plata del Subte de São Paulo, con siete carros y 86 metros de largo, deberá estar listo hasta fines de julio y, en el mismo mes, será transportado de camión hacia el patio Oratorio del subte. Allí la composición pasará por testes dinámicos. Los dos primeros carros de la línea – cabeza de serie – fueron fabricados por Bombardier en Kingston, Canadá, y están siendo testados en un circuito de vía. La meta de Bombardier es entregar cinco trenes hasta diciembre de este año.
Para Bombardier, el mayor reto fue producir un tren liviano y con gran capacidad de pasajeros. El monocarril de la Línea 15-Plata pesará 105 toneladas, aproximadamente 15 toneladas por carro, mientras que cada uno de los seis carros del subte pesa alrededor de 30 toneladas. Según la empresa canadiense, los trenes del monocarril tendrán la misma capacidad de transporte de pasajeros que el subte convencional, solo que con la mitad del peso, lo que resulta en un consumo menor de energía.
La fábrica de Hortolândia cuenta con 250 personas trabajando en el montaje de los trenes. Al todo, Bombardier tiene 400 empleados en Brasil. Según la empresa, el proyecto del monocarril de São Paulo está empleando alrededor de mil personas.
Según Bombardier, ese será el monocarril de mayor capacidad de transporte de pasajeros del mundo. Antes del proyecto brasileño, el monocarril con mayor capacidad de transporte de pasajeros fabricado por Bombardier fue lo de Las vegas (EE.UU.), que transporta aproximadamente 10 mil pasajeros por hora en cada sentido.
Av. Francisco Matarazzo, 404 Cj. 701/703 Água Branca - CEP 05001-000 São Paulo/SP
Telefone (11) 3662-4159
© Sobratema. A reprodução do conteúdo total ou parcial é autorizada, desde que citada a fonte. Política de privacidade