Un área con fuerte potencial de desarrollo en la región Noreste, y en la que Bahía demuestra un claro liderazgo, es la de proyectos de energía limpia. Hasta el 2014 Bahía contará con 34 nuevos parques eólicos, que, cuando estén en funcionamiento, tendrán una capacidad de generación de 977,4 MW, suficiente para abastecer a cerca de cuatro millones de hogares. De acuerdo con el secretario de estado de infraestructura, Otto Alencar, Bahía tiene una previsión de más de 20 000 millones de reales en inversiones en energía eólica.
Entre las empresas con proyectos en marcha en el estado, se encuentran el Consorcio Piedra do Reino, Desenvix, Renova Energia, Brennand, Chesf, Iberdrola, Eólica Energia, Sowitec y Renova, todas las cuales se adjudicaron proyectos licitados en el 2009 por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), vinculada al Ministerio de Minas y Energía.
Además, otras empresas internacionales ya han mostrado interés en establecer fábricas de aerogeneradores, mástiles y componentes industriales para la nueva industria de la energía producida por el viento. Se trata de Alstom y Gamesa. El potencial del Brasil en generación de energía eólica se estima en 143,5 GW, de los cuales, Bahía generaría 14 GW, es decir, el 10 % del potencial nacional. En el Noreste, estas cifras son aún más impactantes: 75 GW, lo que representa más del 50 %.
Renova Energia, por ejemplo, acaba de colocar la piedra fundamental de los parques eólicos Igaporã, Guanambi y Caetité, sobre la carretera de acceso al distrito de Morrinhos/Guanambi. En mayo, la empresa debe comenzar el transporte de la maquinaria a través del puerto de Ilhéus a la ciudad de Caetité, en donde se construirán los parques Alvorada (7,5 MW), Pajeú do Vento (24 MW), Planaltina (25,5 MW) y Rio Verde (30 MW). La empresa tiene 14 proyectos en implementación en Bahía, con un potencial de generación de 293,6 MW, de los cuales ocho parques ya están en fase de instalación y el noveno ya ha obtenido la licencia de instalación.
Con uno de los mayores potenciales de Brasil para producir energía a partir del viento, Bahía tiene planes de poner en marcha otros proyectos de parques eólicos, tales como el Parque Eólico Macaúbas, Novo Horizonte y Seabra, todos con 30 MW de potencia cada uno, ubicados en el municipio de Brotas de Macaúbas, pertenecientes a la empresa Desenvix.
Con una capacidad de generación de 90 MW de energía eólica, las tres plantas entrarán en funcionamiento hasta el próximo mes de junio, a un costo de 400 000,00 reales. La empresa está estudiando otros sitios en Bahía con potencial para la construcción de nuevas unidades.
Chesf entra en el mercado de la energía eólica
El año pasado, se llevó a cabo la subasta que marcó la entrada definitiva de la Compañía Hidroeléctrica del San Francisco (Chesf) en el segmento de energía eólica. La empresa planea construir el mayor parque de energía eólica de Brasil, con una capacidad de generación de 180 megavatios (MW), que requerirá una inversión de alrededor de mil millones de reales. En asociación con Brennand Energia, construirá tres parques eólicos a un costo aproximado de 350 millones de reales cada uno.
En el modelo actual del sector eléctrico, las empresas garantizan la venta de energía antes de implementar el proyecto. Chesf construirá la planta a orillas de la represa de Sobradinho, en el municipio de Casa Nova (Bahía). Inicialmente, el parque ha sido diseñado para recibir 120 torres eólicas, con una capacidad para generar 1,5 MW cada una. La energía que se generará será suficiente para alimentar 140 000 hogares de bajos ingresos. Casa Nova empezará a ser construido en el primer trimestre del 2011 y entrará en funcionamiento en enero del 2013 (ver nota en este número).
El parque de Casa Nova ha vendido el megavatio hora (MWh) a 131,50 reales. En la última subasta relazada el año pasado, el precio promedio por MWh de energía eólica ascendió a 148 reales. El equipamiento de este parque debe ser construido por Impsa, en su planta ubicada en el complejo de Suape.
El proyecto será construido por un consorcio formado por Chesf y el grupo Brennand Energia y estará integrado por tres parques eólicos: Pedra Branca, São Pedro do Lago y Sete Gameleiras, todos sitos en el municipio de Sento Sé (Bahía), cerca del lago de Sobradinho. Cada uno de ellos tendrá capacidad para generar 30 MW.
Av. Francisco Matarazzo, 404 Cj. 701/703 Água Branca - CEP 05001-000 São Paulo/SP
Telefone (11) 3662-4159
© Sobratema. A reprodução do conteúdo total ou parcial é autorizada, desde que citada a fonte. Política de privacidade