P U B L I C I D A D E

ABRIR
FECHAR

P U B L I C I D A D E

ABRIR
FECHAR
27 de outubro de 2011
Voltar

Informe sobre la inversión brasileña en infraestructura hasta 2016

 

Un estudio encargado por Sobratema muestra que más de 13 000 obras de gran envergadura, con costo estimado en 1,479 billones de reales, garantizarán el fortalecimiento y crecimiento sostenido de la cadena de la industria de la construcción durante los próximos cinco años

El mercado brasileño de la construcción continuará en plena efervescencia durante los próximos años a pesar de la crisis económica que afecta los Estados Unidos y Europa, impulsado por la estabilidad económica y política de la última década, la celebración del Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, los resultados positivos en la exploración de los yacimientos petrolíferos de la capa presal y la creciente demanda de infraestructura por parte de la sociedad. Como resultado, todo el mundo seguirá pendiente de Brasil, en busca de oportunidades de negocios e inversión. Esta es la principal conclusión del informe Principales inversiones en el área de infraestructura y el sector industrial previstas en Brasil hasta 2016, elaborado por segundo año consecutivo por Sobratema, en colaboración con la firma de consultoría CriActive Assessoria Comercial.

El nuevo estudio muestra que hay 13 000 grandes obras en todo el país (en el estudio anterior eran 9500) en sectores tales como saneamiento, generación de energía, transporte y logística, siderurgia, hotelería, estadios deportivos, gas y petróleo y centros comerciales. Según el informe, tal volumen de obras implica una inversión de 1,479 billones de reales.

El estudio permite hacer un análisis consolidado de la inversión por región del país. A través de este análisis se puede ver el porcentaje de la inversión que corresponde a cada estado. También permite realizar un análisis consolidado de la inversión por sector y el porcentaje de la inversión, total o por estado, que le corresponde a cada uno.

Tomando el estudio como base, por ejemplo, podemos decir que los estados de la Región Sudeste ocupan el primer lugar de la lista con el mayor volumen de inversión BRL 835 843 379 612,00. Le sigue la Región Nordeste, con obras que suman BRL 343 787 716 208,00. La Región Sur es la tercera, con obras evaluadas en BRL 100 486 000 540,00, seguida por la Región Norte, con proyectos que totalizan BRL 88 575 357 495,00 y Centro Oeste, a la que le corresponden BRL 44 932 212 851,00. También hay proyectos ubicados en zonas que implican más de una región, con una inversión de BRL 66 061 389 161,00.

El estudio también permite calcular el peso de cada sector de la inversión total. Combustibles, por ejemplo, es responsable de la mayor demanda de recursos, con casi 300 obras presupuestadas en BRL 679 485 681 076,00.

El estudio incluye un ranking de las 30 principales obras de cada sector, según la inversión que demandan.

Actualización y profundización de la información
«De hecho, este informe es una actualización del anterior, publicado por Sobratema en 2010, ampliado, más profundo y con información más detallada acerca del mundo de la construcción. Además del relevamiento similar al anterior, hemos incluido una descripción detallada de las 50 principales obras de infraestructura, con datos sobre el tipo de obra, la ubicación, el estado en que se encuentra y el monto de la inversión. También contiene el cronograma de estas obras, sus dimensiones, el impacto ejercido por el proyecto, los principales cuellos de botella y un quién es quién que permite identificar al contratista o adjudicatario de cada obra y los contactos correspondientes», dice Christina della Penna, directora de CriActive.

La guinda del pastel es un análisis de las ciudades subsedes del Mundial de Fútbol y de los Juegos Olímpicos, con un balance por ciudad, en varios frentes: puertos, aeropuertos, carreteras, estadios, hoteles y obras urbanas, así como un análisis de la situación de la ciudad.

Según Paulo Oscar Auler Neto, vicepresidente de Sobratema, transformar Brasil en un enorme obrador será la respuesta correcta para superar la amenaza de la crisis mundial, que podría afectarnos con mayor gravedad. Afirma que esta segunda edición del estudio, con estas nuevas características, permitirá no solo profundizar los aspectos técnicos de cada uno de los segmentos y proyectos presentados, sino también descubrir oportunidades de negocio. «Tomando como base información de primera calidad, el informe presenta un panorama bien definido de la cadena de la industria de construcción en el Brasil y señala las perspectivas de cada uno de los ramos más importantes de infraestructura y obras», dice Auler Neto.

Para trazar este panorama del nuevo ciclo de desarrollo de Brasil, en áreas de negocios tan diferentes y tantas oportunidades de inversión, se segmentó el mercado en 10 sectores. A saber:

• Combustible: subdividido en obras del área de petróleo, gas, etanol, biocombustibles y otros;

• Energía: incluidas obras de generación, transmisión, distribución y otras;

• Vivienda: incluidas obras de urbanización y vivienda propiamente dicha;

• Hotel y resort: enfoque amplio de las obras en el sector de la hotelería;

• Industria: subdividido en obras de las áreas de plantas fabriles, depósitos, centros de distribución, frigoríficos y otros;

• Infraestructura deportiva: centrado en las obras de los estadios, arenas, parques olímpicos y otras;

• Saneamiento: subdividido en obras de abastecimiento, alcantarillado y drenaje;

• Centros comerciales: se consultó a las principales cadenas del sector en busca de información;

• Transporte y vías urbanas: abarcando construcción de carreteras, ferrocarriles, puertos, vías navegables, metros, aeropuertos y vías urbanas,

• Otros: análisis de obras de varios tipos en sectores diversos, tales como edificios públicos, hospitales, universidades, prisiones, etc.

Se hizo un análisis general y se clasificaron las principales obras de cada sector. El estudio también cuantifica la inversión por región y tipo de obra, permitiendo análisis administrativos y estratégicos.

A continuación, consulte en tablas y gráficos, un resumen de los datos presentados por el estudio.

 

Av. Francisco Matarazzo, 404 Cj. 701/703 Água Branca - CEP 05001-000 São Paulo/SP

Telefone (11) 3662-4159

© Sobratema. A reprodução do conteúdo total ou parcial é autorizada, desde que citada a fonte. Política de privacidade