P U B L I C I D A D E

ABRIR
FECHAR

P U B L I C I D A D E

ABRIR
FECHAR
27 de fevereiro de 2013
Voltar

Industrias apuestan en Ceará para crecer en el mercado nordestino

Inversiones en nuevas fábricas o en la ampliación de plantas existentes llegan a R$ 13 mil millones, llevando muchos empleos hacia 33 municipios en siete macro-regiones.

Alrededor de 20 empresas están en negociaciones con el Gobierno del Estado para poder instalarse en Ceará, sumando una inversión total del orden de R$ 13 mil millones, cuando fueran completamente construidas. Los emprendimientos están bajo análisis del Consejo Estadual de Desarrollo Industrial (Cedin). Según la Agencia de Desarrollo Económico del Estado (Adece) Cedin podrá, o no,  aprobar el Protocolo de Intención de los emprendedores. Caso aprobado, el documento garantiza  a las empresas los incentivos fiscales determinados en el Fondo de Desarrollo Industrial (FDI), que, entre sus reglas, garantiza menor sobrecarga de impuestos a industrias que sean ubicadas más lejos de la Región Metropolitana de Fortaleza.

Los nombres de las empresas que no pueden ser revelados, por el hecho de que ellas pertenecen a empresas de capital abierto o por cuestiones estratégicas. Pero ya se sabe que las áreas de actuación de los inversionistas son muy variadas, involucrando la industria de la construcción, la instalación y operación de usinas eólicas y termoeléctricas, montadoras de vehículos, minería, industria química, saneamiento, bienes de consumo, alimentos, confecciones, calzados y tecnología de la información.

En ese último segmento, inclusive, ya llegó con ser divulgado por el presidente de Adece, Roberto Smith, el interés de un grupo extranjero en la instalación de un centro de procesamiento de datos en la región de Praia do Futuro. El emprendimiento estaría presupuestado en R$ 1 mil millón, e integraría la comunicación de América, África y Europa, partiendo desde Fortaleza.

R$ 102,4 millones en 2011

En 2011, Ceará recibió un volumen de inversiones de la iniciativa privada de R$ 102,4 millones, contando solamente los valores relativos a las empresas que ya se han instalado en el Estado en aquel período. Eses nuevos emprendimientos han generado 9.629 puestos de trabajo. Aún que el FDI  haya garantizado mayores incentivos fiscales para empresas que sean ubicadas en regiones más lejas de la Capital, la mayor parte de los inversionistas quiénes se han instalado, quiénes están en proceso de instalación o que todavía  están en proceso de instalarse, desean ubicaciones en la Región Metropolitana de Fortaleza (RMF): Fortaleza, Itaitinga, Maracanaú, Pacatuba, Pacajus, Horizonte, Aquiraz, y Eusébio.

Además de eses, los municipios de Sobral, Iguatu, Itapajé y Jaguaribe también están siendo visados. Los protocolos de intención de emprendimientos, cuando aprobados, tienen plazo de vigencia de hasta dos años, según informó Adece.

Aún en 2011, el estado de Ceará aprobó 291 solicitaciones de empresas, referentes al Fondo  de Desarrollo Industrial (FDI). En ellos, las empresas se comprometen con hacer inversiones del orden de R$ 3,6 mil millones, en la instalación de nuevas plantas o ampliación de unidades existentes. Los proyectos, unos cuantos ya en implantación, tuvieron su Protocolo de Intenciones acatado por el Consejo de Desarrollo Industrial (Cedin), que apunta que, entre ellos, 101 son referentes a nuevos emprendimientos. El restante se refiere a ampliaciones. El gobierno proyecta que, con las nuevas industrias, haya una generación de más de 15 mil empleos directos.

Las inversiones deberán beneficiar 33 municipios en siete macro-regiones. Según el Gobierno del Estado, los proyectos que involucren recursos más vultuosos se refieren al segmento de energía alternativa, que tendrá alrededor de 1,7 mil millón. Los mayores son Kroma Investimentos e Participação Ltda., que  hará un aporte de R$ 380 millones en su instalación en São Gonçalo do Amarante, generando 160 empleos.

Cerca de allí, en Caucaia, dentro del Complejo Industrial y Portuario del Pecém (Cipp),está siendo construida por Aeris Energy una fábrica de palas para generadores eólicos. El protocolo apuntado por el Gobierno del Estado informa, en esa planta, una inversión de R$ 80 millones, capaz de generar 340 nuevos puestos de empleos.

Con volúmenes de inversiones bien menores que los proyectos energéticos, pero con mayor capacidad de generación de empleos, las empresas de calzados aparecen también como interesadas en abrir nuevas plantas en la región. Melbros Indústria e Comércio de Calçados Ltda., por ejemplo, invertirá R$ 40,9 millones en la instalación de su fábrica en Tauá, un emprendimiento que deberá reclutar 950 nuevos empleados. Lo mismo acontecerá com Coopershoes Cooperativa de Calçados e Componentes Joanetense Ltda., que generará 766 nuevos empleos con un aporte de R$ 28,6 millones en su futura unidad en Morada Nova.

Polo metal-mecánico en Sobral

Sobral, con aproximadamente 200 mil habitantes, es la cuarta economía del Estado con un PIB de R$ 2,34 mil millones. La ciudad es líder en trabajadores con cartera firmada en el interior de Ceará y tiene la cuarta mayor recaudación en ICMS del Estado, después de Fortaleza, Maracanaú y Caucaia, en la Región Metropolitana de la Capital. Dicha posición es resultado de la instalación, en la ciudad, de un polo metal-mecánico, que se encuentra en franco desarrollo. El polo tiene como su ítem más importante la fábrica de vehículos de TAC Motors, resultado de inversiones del orden de R$ 200 millones. La empresa ya discute con la Municipalidad la ampliación de la fábrica, con la construcción de una Pista de Testes Off Road, destinada con mejorar el diseño de un jeep 4x4 diesel.

Actualmente, TAC Motors genera más de 120 puestos de trabajo y tiene una producción mensual de 60 vehículos. El Stark 4x4 Diesel, modelo producido en Sobral, se está destacando en los principales eventos nacionales, como el Salón del Automóvil de São Paulo. La perspectiva de la montadora es que, cuanto funcionar plenamente, generará 300 empleos directos.

Hasta fines del año, cinco nuevos emprendimientos en el ramo, incluso una nueva fábrica de hormigón – Fábrica de Cimento Poty Votorantim – en el distrito de Aprazível, integrarán el complejo. Además de ella, la fábrica de la marca Hope, de ropas íntimas, ya se está instalando en la ciudad.

La nueva fábrica de hormigón tendrá capacidad para la producción de dos millones de toneladas del insumo por año, con una inversión programada de R$ 700 millones, y debe empezar su operación en 2015 abasteciendo el mercado regional. La nueva unidad generará aproximadamente 1200 puestos de trabajo durante la construcción, además de 800 empleos, directos e indirectos, cuando empezar la operación. El emprendimiento forma parte del proyecto de la empresa para cumplir con la creciente demanda, por cuenta de la descentralización  y también interiorización del consumo de hormigón en el País.

Sobral es destaque, también, en el comercio exterior, siendo el único municipio del interior que se acerca de la Capital en las exportaciones del Estado, según el Censo 2010 del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE)

Para atraer los emprendimientos para el municipio, Secretaría de Tecnología y Desarrollo Económico (STDE) de Sobral ofrece inúmeros beneficios y facilidades para los inversionistas. Además de los incentivos, el gobierno municipal hace disponible el terreno con la infraestructura de agua, alcantarillado y luz lista, para la industria, además de almacenes que pueden ser usados como sede provisoria mientras las sedes  permanentes son construidas. Ese modelo fue creado en 2001 a través de la ley del Programa do Desarrollo Económico de Sobral (Prodecom) y trata de posibilitar acceso a incentivos municipales y financiamientos, reducción de impuestos, construcción civil y montaje industrial necesaria. Con el desarrollo del Polo, la ciudad gana no solamente en generación de empleo y recaudación, como también eleva los índices generales en el parámetro estadual.

 

 

Av. Francisco Matarazzo, 404 Cj. 701/703 Água Branca - CEP 05001-000 São Paulo/SP

Telefone (11) 3662-4159

© Sobratema. A reprodução do conteúdo total ou parcial é autorizada, desde que citada a fonte. Política de privacidade