P U B L I C I D A D E

ABRIR
FECHAR

P U B L I C I D A D E

ABRIR
FECHAR
28 de junho de 2012
Voltar

El lado «verde» de una gran constructora

Camargo Corrêa reduce un 10% las emisiones de CO2 de todas sus obras en 2011. La meta es disminuir un 37% las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2020

La empresa Construtora Camargo Corrêa redujo un 10% las emisiones de CO2 de todas sus obras en 2011. El balance, que acaba de cerrar, es uno de los resultados del Plan de Gestión de Carbono, implementado por la compañía en sus operaciones. Iniciado en 2009, el proyecto permite medir la cantidad de gases de efecto invernadero que la constructora emite cotidianamente en los procesos constructivos y establece metas para reducirla. Entre los aspectos ambientales destacan el consumo de energía eléctrica y combustible, el desmonte, la generación de residuos, la aplicación de acero y cemento, y el uso de madeira.

En total, la compañía evaluó 32 proyectos y estableció la meta de reducir un 21% la emisión en sus operaciones hasta 2016 y un 37% hasta 2020. «Los datos sobre la reducción de 2011 muestran que estamos en el camino correcto para llegar a las metas propuestas para los próximos años» afirma Kalil Farran, Gerente de Sostenibilidad de Construtora Camargo Corrêa.

De acuerdo con su inventario de carbono, la empresa redujo un 26% la superficie de desmonte prevista y legalmente autorizada para las 30 obras inventariadas en 2011, en comparación con 2010. «Además de hacer nuestra parte para garantizar la preservación de los recursos forestales, también disminuimos los gastos con máquinas y mano de obra aplicando medidas que optimizan el calendario de trabajo del proyecto. Es una nueva visión de ingeniería sobre cómo organizar las estructuras en la obra, preservando el medio ambiente» dice Farran.

La obra de la central hidroeléctrica Jirau, uno de los proyectos inventariados, es uno de los ejemplos positivos de gestión de la constructora. En total, se preservó el 66% de la vegetación autorizada para desmonte, lo que generó un ahorro de 12 millones de reales. En la obra de la central hidroeléctrica Serra do Facão, la sustitución del hormigón convencional por el hormigón sostenible, con menos cemento, evitó la emisión de 41 000 toneladas de CO².

En lo que se refiere al consumo de combustible –un insumo muy importante en las grandes obras de construcción civil– la meta establecida por el plan de Construtora Camargo Corrêa es reducirlo un 11% hasta 2016. Una las medidas adoptadas para reducir el uso de combustible fue la capacitación de los operadores de máquinas de las obras de Jirau y las Terminales Marítima y Ferroviaria de Ponta da Madeira, en São Luis. En los tres proyectos, se capacitaron a 590 operadores de máquinas sobre técnicas de conducción segura y económica, una iniciativa que generó un ahorro de aproximadamente el 20% de combustible y 1,2 millones de reales a la empresa. Además, gracias a esas medidas, se dejaron de emitir, en total, 1840 toneladas de CO₂ a la atmósfera.

El Plan de Gestión de Carbono ha provocado, también, la alteración de otros procedimientos cotidianos de Camargo Corrêa. Para auxiliar a los gestores de las obras, se creó la Guía de Gestión de Carbono en las obras, un manual con instrucciones y recomendaciones que permiten reducir los impactos ambientales y las emisiones, además de mejorar el cumplimiento de los plazos y los indicadores de productividad en las obras.

En vez de viajar, los profesionales realizan teleconferencias con más frecuencia. La empresa realizó pruebas en laboratorios para substituir los combustibles fósiles por alternativas menos contaminantes, como el biodiésel. Además, los operadores de máquinas de las obras recibieron capacitación para aprender a optimizar el uso do combustible.

El consumo de energía también disminuyó después que pasó a usar un sistema informatizado para controlarlo y a alimentar las calderas con gas. El aire acondicionado cedió lugar a una versión más ecológica, que redujo las emisiones de gases de efecto invernadero. En las obras se le da cada vez más importancia a la Ingeniería de Valor, concepto que consiste en la sustitución de procesos y materiales por mecanismos menos contaminantes.

El Plan de Gestión de Carbono está alineado con la Política Nacional de Cambios Climáticos y el mercado ya lo reconoce como una importante iniciativa de concienciación medioambiental y transformadora.

Sostenibilidad en el Grupo Camargo Corrêa
Las iniciativas del Grupo Camargo Corrêa fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como ejemplo de buenas prácticas en el marco de la Agenda Climática y la Sostenibilidad. Las medidas que adoptó el grupo destacan en el Informe del Panel de Alto Nivel en Sostenibilidad Global divulgado por la ONU el año pasado. El informe elogia los resultados concretos y positivos de Camargo Corrêa en su Agenda Climática y en el área de la eficiencia energética.

La Agenda Climática del Grupo Camargo Corrêa, desarrollada en 2009 con la participación de 150 ejecutivos, fue la responsable de la definición técnica de las metas relacionadas con la mitigación y la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI) en los trabajos realizados por las empresas del Grupo. A partir de ese momento se empezaron a gestar y llevar a cabo acciones como el Plan de Gestión de Carbono, implantado por Construtora Camargo Corrêa.

 

Av. Francisco Matarazzo, 404 Cj. 701/703 Água Branca - CEP 05001-000 São Paulo/SP

Telefone (11) 3662-4159

© Sobratema. A reprodução do conteúdo total ou parcial é autorizada, desde que citada a fonte. Política de privacidade