P U B L I C I D A D E

ABRIR
FECHAR

P U B L I C I D A D E

ABRIR
FECHAR
25 de outubro de 2012
Voltar

Desafío para gigantes

En una operación inédita, el Estaleiro Rio Grande hace con éxito el mayor acoplamiento de módulos de plataforma de petróleo del mundo

La industria de la construcción naval brasileña recién superó un desafío histórico. Fue concluida con éxito la operación de mating (proceso de acoplamiento entre módulos y casco) de la plataforma semi-sumergible P-55, uno de los mayores del género ya realizado en el mundo, en Estaleiro Rio Grande (ERG), en Rio Grande do Sul. En la operación, la cubierta (deck-box) de la plataforma, una estructura de 17 mil toneladas, fue izada hasta una altura de 45 metros y acoplada al casco, parte inferior de la plataforma.

Para la conclusión del proceso de acoplamiento de los módulos, el dique-seco del astillero fue inundado completamente por primera vez, para que el casco de la plataforma fuera desplazado del canal de acceso hasta el puerto  hacia dentro de la estructura, en la última preparación antes de la integración de las partes. Por aproximadamente 36 horas, la estructura que tiene 350 metros de largo, 130 metros de ancho y profundidad de 13,8 metros bajo el nivel del mar, fue completamente llena de agua. Tras el proceso de llenado, la puerta batel del dique fue abierta, permitiendo la entrada del casco, guiado por remolcadores.

Para evitar contacto con el agua, el deck-box fue izado a más de 10 metros de altura, para la retirada de los apoyos de construcción y montaje de las estructuras de protección. Enseguida, la estructura fue izada en más 32 metros, llegando alrededor de 45 metros en el total. El paso siguiente fue el encaje de los módulos en el casco, con el dique ya vaciado.

En los próximos meses serán realizadas la instalación de los módulos y la integración de los sistemas de la plataforma. Con la conclusión de esa etapa, la P-55 será transportada hacia el campo de Roncador, en la Bacía de Campos, litoral de Rio de Janeiro, para inicio de operación en septiembre de 2013. En pleno funcionamiento, la P-55 tendrá capacidad de producir hasta 180 mil barriles de petróleo y seis millones de metros cúbicos de gas natural por día.

Después de lista, la P-55, con más de 8,8 mil m², será la mayor plataforma semi-sumergible  de Brasil. Una vez instalada en Campo de Roncador, en la Bacía de Campos – RJ, ella tendrá capacidad para producir 180 mil barriles de petróleo por día. La previsión de Petrobras es que la plataforma empiece la operación en el primer semestre del próximo año.

El ERG fue inaugurado en octubre de 2010 y consiste en una infraestructura de 430 mil m² para construcción y reparos de unidades marítimas destinadas a la industria del petróleo, como plataformas flotantes de perforación, producción y respaldo. Solamente en ERG están siendo generados alrededor de 4 mil empleos directos.

Además de la p-55, están siendo montadas en las instalaciones más ocho cascos para plataformas del tipo FPSO (navío-plataforma) replicantes. Dichas plataformas están siendo construidas  para el desarrollo de los proyectos del pre-sal en los bloques BM-S-9 y BM-S-11, ubicados en la Bacía de Santos.

Las FPSOs replicantes son una nueva generación de plataformas, concebidas según parámetros de simplificación de proyectos y estandarización de equipos. La producción, en serie, de ocho cascos idénticos permitirá mayor rapidez en el proceso de construcción, ganancia de escala y consecuente optimización de costos. Cada FPSO tendrá capacidad para procesar hasta 150 mil barriles por día de petróleo y seis millones de m² de gas por día.

En el área contigua al ERG está siendo instalado un segundo astillero, el Estaleiro Rio Grande 2 (ERG-2) de la empresa Ecovix. En ese astillero serán construidas algunas partes de los cascos de las FPSOs replicantes, complementando la capacidad productiva actualmente instalada en el ERG. En ERG-2 serán también construidas tres sondas de perforación, que forman parte del programa de 28 sondas que serán construidas en varios astilleros en Brasil.

Petrobras tiene el derecho de uso exclusivo de ERG por 10 años, a través de contrato de alquiler.

Estaleiro Honório Bicalho de Quip
En el Astillero de Quip (Estaleiro Honório Bicalho), en el sur del Puerto de Rio Grande, está en obras la plataforma P-58, también del tipo FPSO. El navío que está siendo convertido llegó a Brasil en octubre de 2011, proveniente de Singapur, donde fue realizada la adecuación del casco. Las obras de la P-58 generan alrededor de 2 mil empleos directos.

Tras la conclusión, la P-58 será instalada en Campo de Baleia Azul, en el estado de Espírito Santo, aproximadamente 78 kilómetros de la costa, en aguas con profundidad de 1.400 metros. Tendrá capacidad de producción de 180 mil barriles de petróleo por día y de compresión de seis millones de metros cúbicos de gas por día.

Serán realizadas también en el Estaleiro da Quip la construcción, montaje e interconexión de los módulos al casco de la plataforma P-63, que está siendo convertida en Astillero Cosco, en China. La unidad será utilizada en el campo de Papa-Terra, con capacidad de producción de 140 mil barriles de petróleo por día y compresión de un millón de metros cúbicos de gas por día.

 

Av. Francisco Matarazzo, 404 Cj. 701/703 Água Branca - CEP 05001-000 São Paulo/SP

Telefone (11) 3662-4159

© Sobratema. A reprodução do conteúdo total ou parcial é autorizada, desde que citada a fonte. Política de privacidade